Puerto Real en la Historia: año 1961
Su propietario, José Luna Fernández, solicitó en el mes de diciembre de 1961 que se le autorizará la ampliación de su industria, lo que le supuso una inversión de 19.500 pesetas en una nueva maquinaria que daba trabajo a tres obreros en el obrador
Puerto Real en la Historia:
En 1861, Antonio López, santanderino que había buscado, y hallado, la fortuna en la isla de Cuba, ya de vuelta en España, se hizo con el contrato del transporte de la correspondencia oficial entre España y las Antillas
Puerto Real en la Historia: año 1862
Una de las visitas que hizo la comitiva real en los días que estuvo en la provincia de Cádiz fue una excursión por unas salinas y esteros que el Estado tenía en el termino municipal de Puerto Real, dónde la Reina y el Principe de Asturias disfrutaron de una pequeña travesía por el propio estero, siendo ofrecido por el Ayuntamiento de Puerto Real una caña de pescar de ébano y carey, con esmeraldas y perlas, y cuyo remate lo componía un trofeo de armas sobre coral
Puerto Real en la Historia:
Los documentos que os traemos, corresponden a un poder que el Ayuntamiento de Puerto Real da a dos de sus regidores, Juan de Zurbarán y Diego de Polanco, para que compren 74 varas de bayeta doble de tela de córdoba negra, para los lutos que se van a dar en la Villa por la muerte del Infante
Puerto Real en la Historia: la historia de puerto real por el historiador santiago saborido
En el expediente se obliga a Diego Díaz Cantillo, vecino de la Villa de Puerto Real y residente en la de Cádiz, a proveer de cal "de la mejor calidad" que se fabrican en los términos de Puerto Real y Chiclana, así cómo en el de Jerez, de "Martelilla" por el periodo de cuatro años a la Junta de Fortificaciones de la ciudad de Cádiz
Puerto Real en la Historia: fallecía en Puerto Real el 3 de abril de 1909
Las disposiciones testamentarias que atañen a Don Pascual Cervera y Topete en los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Cádiz son tres, aunque detallamos su Cédula Testamentaria ológrafa
Puerto Real en la Historia:
Además de esta obra documentada de "La Roldana" también talló gran cantidad de imagénes por toda la provincia gaditana, así por ejemplo los patronos de Cádiz, San Servando y San Germán o el Ecce Homo de la Catedral de Cádiz entre otras